

Nace en Madrid. Es Diplomada en Terapia Ocupacional por la Universidad Complutense de Madrid. Titulada Superior en Canto por la Escuela Superior de Canto de Madrid.
Inicia su formación musical a los 8 años de edad con el estudio de clarinete. Ingresa en el Conservatorio Profesional de Música “Ángel Arias Macein” de Madrid, donde se forma con el profesor de clarinete Adolfo Garcés.
Comienza sus estudios de canto con la profesora Letizia Marchini. Completando su formación en la Escuela Superior de Canto de Madrid.
Ha recibido clases magistrales de técnica e interpretación vocal de Montserrat Caballé y Carlos Chausson. Ha sido seleccionada para participar en “Incontro internazionale di giovanni musicisti” de Ticino Musica (Suiza) teniendo como docente a la profesora Luciana Serra.
Ha sido becada dos años consecutivos por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo para participar como alumna activa en los siguientes cursos. Curso Magistral: Técnica escénica: en torno a Mozart y Händel impartido por Raúl Arbeloa.
Curso Magistral: “Perfeccionamiento técnico vocal y estilístico para cantantes líricos” impartido por Roberto Scandiuzzi en la ciudad de Santander.
Ha participado en diversas producciones como Para Volverse Loco (D. Carvajal), La Chulapona, (F.M. Torroba), Dejame soñar (J. Guridi) y La Casa de Bernarda Alba (F. G Lorca). Todas ellas representadas en el Teatro de la Escuela Superior de Canto de Madrid
Su trayectoria profesional le ha llevado a la realización de recitales en el Real Casino de Madrid, Ateneo de Madrid, Auditorio Tomás Barreda de la Solana (Ciudad Real), Teatro Lope de Vega de Chinchón (Madrid).
Ha trabajado bajo la dirección de Francisco Antonio Moya Rubio, en el Concierto de Año Nuevo 2014 con la Orquesta Filarmónica de la Mancha en Colmenar de Oreja (Madrid).
Ha participado en el concierto titulado “La música de la luz”, basado en música española y francesa de la época del pintor J. Sorolla, en el Museo Sorolla en Madrid; bajo la dirección musical de Sergio Kuhlmann.
Su concierto titulado “Pasión Romántica”, fue incluido en la programación del Teatro Real Carlos III, de Aranjuez. Teniendo gran acogida en el público.
Su talento y constancia han sido reconocidos por la Asociación Amigos de la Ópera de Madrid. En 2012 fue elegida para formar parte del XV Ciclo de Jóvenes Cantantes.
En la actualidad, recibe clases magistrales y asesoramiento del maestro
Plácido Domingo. Quien citó personalmente a la artista por primera vez, el pasado mes de abril, en El Palau de Les Arts Reina Sofía, de Valencia. En este primer encuentro, el maestro felicitó a la soprano por la técnica vocal. Desde entonces, despertó el interés del maestro ofreciéndole clases magistrales cada vez que visita España.